Dr. Roberto Martín Asenjo

Dr. Roberto Martín Asenjo

Cardiología Deportiva

El Dr. Roberto Martín Asenjo es un destacado experto en el área de Cardiología Deportiva que despliega su encomiable labor en el Centro Médico Invictum. Graduado en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid en 2001, se especializó en Cardiología en el hospital Universitario 12 de Octubre en 2007, lo que lo ha catapultado como una autoridad en esta rama. Su experiencia profesional abarca tanto el ámbito de la medicina pública como privada, abordando diversas áreas de la Cardiología.

El Dr. Asenjo se ha destacado en cuidados críticos cardiovasculares, brindando su experiencia en múltiples contextos, como planta de hospitalización, consultas, atención de Urgencias, ecocardiografía, implante de marcapasos, unidad de trasplante e insuficiencia cardíaca. Además de su labor asistencial, es un referente en docencia, involucrándose activamente en la formación de profesionales médicos tanto en pregrado como en postgrado. Como coordinador de MIR de Cardiología desde 2015, comparte su conocimiento no solo con cardiólogos, sino también con colegas de otras especialidades y categorías profesionales, especialmente en simulación clínica y reanimación cardiopulmonar.

La investigación es otro pilar fundamental en su carrera, con numerosas publicaciones y proyectos centrados en la seguridad del paciente, un campo en el que está actualmente realizando su tesis doctoral. Su interés en la gestión clínica lo llevó a completar el Executive Master en Dirección de Organizaciones Sanitarias de ESADE Business School, proporcionándole las herramientas necesarias para dirigir unidades y servicios clínicos de manera eficiente.

El Dr. Asenjo es un ejemplo de compromiso, experiencia y formación continua, contribuyendo significativamente al avance de la Cardiología Deportiva y la mejora de la seguridad del paciente en el ámbito cardiológico. Su trayectoria demuestra una dedicación insaciable tanto a la práctica clínica como a la formación y la investigación, asegurando un impacto duradero en el campo de la salud cardiovascular.